Pasos para hacer los diferentes tipos de clable TCP

Introducción
El cable de red, o cable UTP,  en nuestros días es un elemento imprescindible al momento de montar una red de computadoras, sea esta para una pequeña oficina o simplemente para el hogar, y aunque la posibilidad de hacerlo en forma inalámbrica es una realidad, muchas veces su implementación no es la adecuada al tipo de red que queremos montar, sea por la distancia o por los obstáculos que la red debe atravesar.

Es por ello que el cable de red es tan importante, y conocer algunas de sus características más importantes nunca está de más, para que el trabajo que tenemos por delante para montar la red sea lo menos complicado y correcto posible.

Definiciones y Conceptos
Cable directo
El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso, ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.
El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.

Cable cruzado
Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. El término se refiere comúnmente al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión Ethernet.
Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100/1000baseT, un extremo del cable debe tener la distribución Gigabit Ethernet (variante A), igual que la 568B, y el otro Gigabit Ethernet (variante B1). Esto se realiza para que el TX (transmisión) de un equipo esté conectado con el RX (recepción) del otro y a la inversa; así el que "habla" o trasmite (transmisión) es "escuchado" o recibido (recepción).

Cable cruzado automático
La “Configuración Automática MDI/MDI-X” (Auto-MDIX) está especificada como una característica opcional en el 1000Base-T estándar, lo que significa que directamente a través de cables trabajarán dos interfaces Gigabit capaces.
Esta característica elimina la necesidad de cables cruzados, haciendo obsoletos los puertos uplink/normal y el selector manual de switches encontrado en muchos concentradores y conmutadores viejos, y reduciendo significativamente errores de instalación. Nota que aunque la configuración automática MDI/MDI-X está implementada de forma general, un cable cruzado podría hacer falta en situaciones ocasionales en las que ninguno de los dispositivos conectados tiene la característica implementada y/o habilitada. Previo al estándar 1000Base-T, usar un cable cruzado para conectar un dispositivo a una red accidentalmente, usualmente significaba tiempo perdido en la resolución de problemas resultado de la incoherencia de conexión.
Incluso por legado, los dispositivos 10/100, muchas tarjetas de red (NIC), switches y hubs automáticamente aplican un cable cruzado interno cuando es necesario. Además del eventualmente acordado Automático MDI/MDI-Z, esta característica puede también ser referida a varios términos específicos al vendedor que pueden incluir: Auto uplink and tradeUniversal Cable Recognition y Auto Sensing, entre otros o no.







Guia de Construccion de Cables

1.   1. Se obtiene un cable de red y se realizan los respectivos cortes, para que quede de la siguiente manera:


2.   Se obtienen los conectores RJ-45 y se proceden a organizar los cables según la conexión deseada:


3. Se introducen los cables en el conector RJ-45 de la manera la cual se desea conectar, mostrada en la siguientes imagenes:

Cable Directo:
Cable Cruzado:
Cable de Consola:
4. Luego de introducidos los cables en el conector RJ-45, se procede a hacer el aseguramiento de los cables con el socket o “ponchado” de cables

     5.  Al final de todo esto se debe obtener el cable de la siguiente manera:




Conclusión

De esta experiencia podemos concluir la importancia y diferencia entre los diferentes cables de red UTP, su utilización en el día a día de las tecnologías, para así conectar los diferentes dispositivos a través de los distintos cables, se aprendió también la construcción de dichos cables, que es un paso primordial y básico a la hora de hacer cualquier tipo de conexión en cualquier dispositivo que se encuentre, y al momento de hacer las conexiones saber qué tipo de cable se va a utilizar para dicha conexión.

Bibliografías






Comentarios